Este jueves 11 de junio del corriente año se llevaron a cabo las pruebas
de la instancia intercolegial las Olimpiadas Matemáticas Argentina en el
Colegio San Javier, ciclo básico. Durante dicha evaluación, en la que
participaron, como es común, los alumnos de la escuela, se ponen a prueba el
conocimiento y razonamiento de los participantes, que deben resolver tres
problemas en el plazo de tres horas.

Consiste en tres instancias: la primera es la colegial para determinar
quienes participan de cada institución, la segunda fue la que se llevó a cabo
el jueves pasado, la intercolegial, en la que participan estudiantes de todos
las escuelas de Yerba Buena.
Los chicos empiezan entrenándose con un proceso continuo por parte del colegio,
problemas simples similares a los que pueden dar en cualquier curso de la
escuela, diferenciándose por una forma distinta de verlos. El alumno a lo largo
del transcurso podrá hacerlos y, de surgir alguna duda, tendrá la posibilidad
de acercarse al profesor, quien lo ayudará y guiará para poder avanzar. La institución,
al tener una muy buena base en esta materia, ayuda a que el alumno esté bien
formado y en general les va bien. El número de alumnos que participan es muy amplio
ya que, según profesor Diaz Tereschuken, en las Olimpiadas Ñandú se
inscribieron quinientos chicos de los cuales pasaron doscientos, donde
surgieron nueve campeones.
El colegio, después de participar hace aproximadamente veinte años, tuvo
una campeona llamada Ana Sofia Orellana. En el primer nivel hay cinco alumnos,
en el segundo nivel hay tres y en el tercero hay sólo un alumno.
0 comentarios:
Publicar un comentario