Diana Almada, alias "Pupy", es una de las queridas preceptoras del colegio San Javier. Nació en Tucumán, aunque más tarde vivió en Mar del Plata y en Termas de Río Hondo. Se casó joven y actualmente tiene dos hijos; "mi familia es mi gran sostén" afirma, además, agrega que su madre le dio mucho apoyo cuando decidió dedicar su vida al teatro.
-¿Tuvo clases de teatro alguna vez?
-¿Tuvo clases de teatro alguna vez?
-Donde yo vivía iba una profesora de otra provincia, era de Santiago y era muy incumplida, entonces tenías esporádicamente, y a mí me encantaba, entonces padecía.
-¿Hace cuánto se recibió?
-Yo me recibí en la facultad de arte, soy de la primera promoción, cuando se creó la carrera acá en Tucumán, me recibí hace treinta y un años.
-¿Cuándo empezó con las clases?
-Mi primera experiencia como profesora fue en el colegio Salvador, hace veintiséis años, y después en otros colegios y talleres particulares. Acá hago suplencia de la profesora de teatro.
-¿Tiene su propia escuela?
-Yo le llamo talleres, no escuela, hace mucho que lo tengo, empecé en el colegio San Juan, por la tarde me permitían tener talleres abiertos, no sólo para la escuela. Después pasé a Malegría, que es un bar que funciona de miércoles a domingos y yo tengo los talleres lunes y martes. Actualmente tengo sesenta y un alumnos: dieciocho a dieciséis niños y tres grupos de adolescentes. Sesenta y uno entre jóvenes de ocho a diecinueve años.
-¿Cómo son sus métodos de enseñanza?
-Con lo más chicos tenemos mucha expresión corporal, juego teatral, con elementos, con música, con utilería y después siempre preparamos una obrita, más sencilla, no estudian un libreto sino que hacen una aproximación a la historia con lo que va saliendo en el transcurso de las clases. Y con los más grandes tenemos toda una preparación que acabamos de terminar; marzo, abril y primera mitad de mayo es el entrenamiento actoral, donde hacemos distintas escenas técnicas, con diferentes personajes, y después empezamos a probalos para determinadas obras. Ahora cada uno tiene su obra y estamos en lo que ellos llaman el "casting".
-¿Además de enseñar es actriz?
-La carrera tiene tres títulos: interprete dramático, es decir actric o actor, profesor o profesora de juegos teatrales, y la licenciatura; yo tengo los dos primeros títulos, soy intérprete y profesor. La licenciatura ya no lo hice por cuestión de tiempo, ya me había casado, ya tenía hijos y ya enseñaba teatro. Nunca digo nunca, a lo mejor algún día lo hago. De intérprete actriz, hice algunas cosas también [...] Participaba de un grupo independiente en un teatro, en el Galón, que ya no existe, hice obras para grandes y para chicos.
0 comentarios:
Publicar un comentario